El concepto de la campaña
Saber qué es tu campaña y cómo se diferencia de las demás es clave para ganar. Para ello, es fundamental encontrar el concepto de campaña que es aquel que te da la identidad para luchar.
Para encontrar este concepto, siempre hemos de ahondar en la investigación. En este caso, la investigación semiótica nos permitirá entender cómo se crea, cómo se transmite y cómo se internaliza el significado entre las personas.
La semiótica se ocupa de determinar los significados de las cosas entre las personas, especialmente, esos significados que están ocultos bajo las palabras. Los que no se ven, ni se oyen.
Esos lenguajes secretos permiten descubrir, comprender y operar el humor social, y luchar con ventaja para ganar elecciones. Es precisamente ahí (y no en las estadísticas) donde se decide el destino de los votos.
A nivel conceptual, todas las campañas electorales son, única y exclusivamente, una confrontación de valores: los valores del candidato frente a los valores del elector, y, en el espacio electoral, cada candidato es un símbolo que representa un valor (o un compendio de valores).
De esta forma, el ciudadano acabará votando por aquel que tenga los valores que él quiere.
En este sentido, debemos tener claro que la decisión de voto pasa por el corazón y, por ello, el líder ha de ofrecer una causa que cautive el corazón del elector. Así, hicieron líderes pasados como Gandhi o Mandela, líderes que cambiaron el destino de sus países.
¿Cómo lo hicieron? Dándole una causa al elector, una causa que es emoción pura.